¿Un mes de nervios? En realidad mucho más que eso, después de haber dedicado una gran cantidad de tiempo y recursos a tu preparación, haber superado ambas fases de la oposición, no hay que dar el proceso por finalizado.
Como describíamos la semana pasada, en el caso del profesorado es un Concurso-Oposición, ¿qué quiere decir que sea un Concurso-Oposición?, aunque todos la acabemos refiriéndonos a él como Oposición, pues que gran parte de tu nota final, una vez superado el proceso vendrá determinada por lo que hayas hecho antes, incluso mucho antes del momento de la prueba.
¿Qué necesitas saber?
Necesitas conocer como es el baremo, ¿y dónde te enteras de cómo es el baremo que se tendrá en cuenta una vez apruebes? en la convocatoria de tu comunidad. Teniendo únicamente en cuenta los procesos de Reposición que son que se convocan de forma periódica, habría que acudir a cada una de las convocatorias de Oposiciones de Profesorado de Secundaría. Estas convocatorias se publican en los boletines oficiales de cada una de las comunidades autónomas, aunque también puedes acceder a estos documentos a través de su órgano responsable de Educación, a los que puedes acceder a través de los enlaces siguientes:
¿Has mirado los enlaces?
Si lo has hecho, verás que en cada uno de ellos se muestra información parecida, pero ordenada de forma diferente, desde Opositiva recomendamos que trastees en enlace de allí donde desees hacer la convocatoria desde el momento que decidas que te presentarás allí a la oposición. Así podrás ver cuándo y cómo se han publicado los documentos de otros procesos, consultar convocatorias anteriores con las que trabajar como base para mejorar tu baremo y conocer bien los detalles de cómo se te evaluará. En los enlaces siguientes puedes consultar la convocatoria asociada a cada una de las comunidades autónomas citadas previamente.
Ten en cuenta, que dependiendo de cómo funcione el baremo de interinos, aparecerá en la propia convocatoria o se el texto se referirá a ella indicando la resolución donde aparece. Pero en Opositiva aunque te recomendamos conocer tu baremo de interinos por lo que pueda pasar tras el concurso, lo que nos interesa es el Baremo de Ingreso, Baremo de Acceso o similar.
¿Qué es lo realmente importante aquí?
Tienes que saber que se divide en 3 partes:
1. Experiencia Docente Previa
En esta parte poco puedes hacer, depende mucho de cuándo y dónde hayas comenzado tu labor docente y desde que lees esto a tu convocatoria te recomendamos que trates de trabajar como docente fundamentalmente por 2 razones. La primera, es que a la hora de exponer el tema y defender tu programación se notará mucho si conoces cómo es la realidad de un aula, y segundo, así sumaras puntos que te ayudarán en el baremo.
En este punto del baremo deberías tener claras varias cosas en cuanto a la puntuación, lo que más puntúa es haber trabajado en un centro público en el mismo cuerpo y especialidad, si lo has hecho en otra especialidad a la que te presentas o trabajas en un centro concertado, tu puntuación será menor.
2. Formación Académica
La formación académica se refiere a las calificaciones obtenidas durante tus estudios y puedes añadir puntuación extra gracias ciclos superiores de formación profesional, grados universitarios, máster, doctorado, títulos de idiomas u otros títulos. En este caso no es tan fácil sumar el número de puntos pero si estás motivado y crees que puedes conseguir titulaciones que en un futuro sumen en tu baremo, ¡hazlo!
3. Otros Méritos
Por último, otros méritos se suele referir a Formación Permanente y son cursos que a día de hoy puedes hacer cómodamente on-line. No obstante, vigila cuál y cómo les haces porque no todas las comunidades les puntuan igual. Para, al menos, no partir en desventaja ya que una gran mayoría de opositores tienen todos los cursos necesarios realizados, debes tener completados todos los cursos de formación permanente de forma previa al último día que marque tu convoctoria como último día para entregar la documentación requerida.
Conclusión
¿Es tu momento de comenzar con Opositiva? Por supuesto, aunque lo primero que deberías hacer es completar todos los cursos que necesites para alcanzar el máximo de formación en el apartado de Formación Permanente, en Opositiva solo queremos que estén con nostros un curso ¿Por qué? Porque queremos que nuestros clientes aprueben, pero lo que queremos es que maximicen sus opciones de obtención de plaza y para ello es necesario trabajo, disciplina y ayuda. Nosotros ofrecemos la parte de la ayuda y el asesoramiento, como academia generalista nos adaptamos a tu comunidad para que tu Programación Didáctica y Defensa Oral contengan aquello que tiene que contener y no llegues a uno de los momentos clave del proceso con errores que supongan tu descalificación del proceso.